Descripción
Isla Catalina, también llamada Isla Ikiita (también llamada por los indígenas locales como Toeya), es una isla que se encuentra en el Mar Caribe al sureste de la provincia La Romana.
Esta isla tiene una superficie de 9,6 kilómetros cuadrados y está deshabitada. Posee diversas bellezas naturales, como sus paradisíacas playas y arenas blancas, además de una pared de corales de las más extensas del país La isla fue bautizada «Santa Catalina» por Cristóbal Colón, quien la visitó en mayo de 1494.
El 13 de diciembre de 2007, se encontró el naufragio de un barco mercante del siglo XVII a una profundidad de tres metros, aproximadamente a 70 metros de la isla. Un equipo de investigadores de la Universidad de Indiana dirigido por Charles Beeker, Director de la Oficina de Ciencias Subacuáticas de la Universidad de Indiana.
Primero descubrió los restos del naufragio en 2007 y desde entonces ha establecido un Área Marina Protegida en un intento por preservar tanto los restos arqueológicos del naufragio como el ecosistema de arrecifes que lo rodea.